Ni más ni menos. Hoy me han llegado a casa 100 semillas de bambú procedentes de Francia, es lo que tiene internet, que uno se pone a leer y a veces encuentra cosas que al principio despiertan curiosidad, después interés y al final uno se acaba animando a hacer cosas raras. Digo cosas raras porque "por aquí" (hablo de Asturias) creo que el Bambú es en general un gran desconocido, a pesar de todas sus bondades de las que únicamente mencionaré algunas, y es que existen un total de 89 géneros diferentes que engloban 1.035 especies, que se distribuyen desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros de altura en los Andes Ecuatoriales, con esos datos nos podemos imaginar la magnitud y la importancia que tiene esta planta a nivel mundial.
La variedad que he escogido obviamente no ha sido por casualidad, se debe a múltiples factores.
![]() |
Semillas de bambú de hierro o bambú de Calcuta |
En primer lugar por su teórica buena adaptación al clima de Asturias, ya que el bambú de hierro soporta muy bien temperaturas en un rango de -5 hasta los 30 - 35 grados sin problemas, crece en las llanuras y en regiones montañosas hasta una altura de 1.000 metros, y, algo muy importante es un tipo de bambú que únicamente tiene unos requerimientos de agua de 750 mm de agua al año, cantidad que en nuestras tierras sobrepasamos sin problemas, no obstante, si conviene recordar que durante los meses de julio y agosto especialmente es recomendable el riego en caso de falta de lluvias.
Por lo general los suelos francos, fértiles y de buen drenaje, ubicados en valles y zonas onduladas de montaña son los de mejor desarrollo del bambú. No crece sobre el anegado o suelos pesados tales como arcilla pura o una mezcla de arcilla y cal. Lugares bien drenados con franco arenoso son los mejores para el crecimiento de bambú. La especie se encuentra creciendo bien en las áreas que tienen una precipitación entre 750 mm-4000 mm y florece en las regiones donde la humedad relativa del aire es baja. Prefiere suelo montañoso y es resistente a las heladas y la sequía.

CRECIMIENTO
![]() |
Plantón Strictus Albino (izqda) |
El principal período de crecimiento del bambú es de 2-3 meses durante los cuales alcanzan su máxima altura y diámetro. El desarrollo de las ramas laterales se lleva a cabo durante la segunda temporada de crecimiento. Hay un corto período inicial de 14-18 días que muestra la tasa máxima de crecimiento (22-33 cm / día) con un 25 a 56 por ciento seguido de un crecimiento moderado (11 a 16 cm / día) y el crecimiento lento posteriormente (9 a 13 cm / día).Durante el día, el incremento de la altura es de aproximadamente 40 por ciento en comparación con el incremento de la noche del 60 por ciento. Los meses de junio, julio y agosto es la temporada de mayor actividad vegetativa continua que indica que no existe una periodicidad definida con respecto al crecimiento.
Existen varios métodos para plantar la semilla, yo me quedo con 2 de los que he leído, uno de ellos es el "manual de instrucciones" que venía con la semilla (en Francés) que he comprado, y otro que he leído en una página en inglés, ambos coinciden en algunos puntos y paso a exponerlas a continuación;
"Inglés";
La germinación varía o tiene éxito en un porcentaje aproximado de 25 a 61 por ciento. Una temperatura de 30 º C y nivel de humedad 50 a 70% en el medio de germinación es ideal para la germinación. Un vivero irrigada con el estándar de las camas hundidas (12 x 1,25 x 0,3 m) es el preferido. Las semillas se trataron previamente durante 24-48 horas en agua fría. Aproximadamente 1/2 kg de semillas se siembran en una cama en ejercicios 24 cm de distancia y ligeramente cubierto con tierra. La germinación comienza después de 7 días y se completa en aproximadamente 17 días. Cuando las plántulas tiene un año de edad, se trasplantan en los hoyos de 30 cm3 espaciadas en cuadros de 6 m x 6 m. Sin embargo, a partir del 2º año de edad las plántulas dar un mejor porcentaje de supervivencia. Las raíces de las plántulas no deben ser expuestos al sol y se debe tener cuidado de que las yemas en los rizomas no están lesionados.
"Francés";
Consejos de siembra
para bambús
Remoje las semillas durante 24
horas en agua a temperatura ambiente ( de 20 a 25 º), sembrar horizontalmente
en una bandeja (con forma de campana
preferiblemente) o en pequeñas macetas con buena tierra y un intervalo de 3 a 4
cm entre cada semilla y 1 á 2 mm de profundidad, humidificar regularmente con
agua tibia preferiblemente con un pequeño pulverizador y preste atención
asegurándose que el suelo no se seque jamás, la temperatura de germinación ideal es de 25 a 30 º durante el día y de 18º por la
noche (puede ponerlo cerca de un radiador
en invierno) con una humedad del 70% (humedad del aire) contribuirá a
una mejor germinación que se produce entre las 3 y 6 semanas o más (la tasa de
germinación es muy variable, de 25 a 65% en buen estado, a veces más, a veces
menos) y luego replantar cada pequeño bambú (cuando tienen entre 8 a 10 cm de
altura) en una maceta de 12 a 13 cm de diámetro y dejar así desarrollar las
raíces, una pequeña planta con varias cañas de bambú nacerá dentro de unas pocas
semanas, entonces puede replantar en macetas más grandes (5 litros), añadiendo
un poco de fertilizante, NPK es de 16-8-12 + 4mgo + oligo elementos (o el más aproximado
posible) o añadiendo un poco de abono en su jardín (el estiércol de caballo
ideal) y tratar las hojas con un poco de fungicida para que no se enfermen, no
lo exponga a la luz solar directa durante la germinación y las primeras semanas
de vida (riesgo de quemar las hojas frágiles en la vida temprana).
Cuando las plantas están bien
arraigadas, puede dejarlos en macetas grandes (10 a 30 litros) o replantar en
el exterior teniendo cuidado ya que las raíces no pueden soportar heladas el
primer invierno o bien esperar a la primavera siguiente a la plantación
definitiva.
La distancia de plantación entre
cada pie para una cobertura de 70 a 90 cm en promedio. Si desea conservar las
semillas y sembrarlas posteriormente, poner en la nevera (entre 2 y 6 º) en su
embalaje original con el fin de mantener la tasa de germinación máxima.
PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS
Un estudio comparativo con el acero suave se ha demostrado que la resistencia media a la rotura por tracción de Dendrocalamus strictus es casi igual a la resistencia del acero suave. La resistencia límite a la tracción de la muestra de bambú es casi seis veces la resistencia límite a la tracción de acero dulce, de ahí su nombre.
USOS
![]() |
Añadir leyenda |
En realidad, puede ser un trabajado como la madera. Se encuentra apropiado para recuperación de tierras en barrancos. Es ampliamente utilizado como materia prima en la fabricación de muebles de bambú , fábricas de papel y también para una variedad de propósitos, tales como la construcción, implementos agrícolas, instrumentos musicales, muebles, etc. Los brotes jóvenes son comúnmente utilizados como alimento. Las hojas cocidas y nodos y la materia silícea se utiliza en la medicina tradicional.
yo tambien compre unas cuantas semillas de diversos bambus por ebay
ResponderEliminarpero no consegui q llegarana brotar ninguna
--¿¿¿podrias decirme si las uyas si brotaron??? y si es asi sobrevivieron al invierno de grao??
Me gustaría conseguir su contacto, estoy buscando a personas en España que sean expertas en este material. Me llamo Jaime Baladrón Laborda, puede contactarme por mail o por linkedin cuando lea este mensaje.
ResponderEliminarHola, me llamo Angélica y vivo en Yucatán Mexico.
ResponderEliminarya tiene años que escribiste este artículo y quisiera preguntar como fue tu experiencia con esta especie?
También tengo la intención de iniciar con ella en un parcela que tengo.
Saludos y Gracias por atender.